November 12, 2025

Cómo elegir un proveedor seguro de enriquecimiento de datos transaccionales

Elige un proveedor seguro de enriquecimiento de datos transaccionales

5 minutes

Cuando se trata de manejar datos financieros, la seguridad y el obligado cumplimiento son tan importantes como la exactitud de los datos. Los bancos y las empresas del sector financiero deben asegurarse de que su proveedor de enriquecimiento de datos transaccionales siga las normas de seguridad más estrictas, al tiempo que mantiene el cumplimiento de la normativa financiera. Elegir al proveedor de enriquecimiento de transacciones adecuado puede resultar en una mitigación de riesgos, protección de los datos financieros sensibles y mantenimiento de la confianza de los clientes. Pero, ¿en qué se deben fijar las instituciones financieras cuando busquen un proveedor de confianza?

Consideraciones clave de seguridad en los datos de transacciones

Las instituciones financieras procesan diariamente grandes cantidades de datos confidenciales sobre transacciones. Asegurarse de que un proveedor de enriquecimiento de datos transaccionales dispone de medidas de seguridad sólidas es innegociable. Entre los aspectos clave a tener en cuenta se incluyen:

  • Cifrado de datos en el enriquecimiento de transacciones: Todos los datos -tanto en almacenamiento como en circulación- deben cifrarse utilizando reglas líderes del sector, como AES-256 y TLS 1.2+, para impedir el acceso no autorizado.
  • Protección de la Información Personal Identificable (PII): El proveedor debe emplear la anonimización o tokenización para salvaguardar la PII y cumplir las leyes de privacidad de datos.
  • Controles de acceso para un manejo seguro de los datos: Deben aplicarse políticas de acceso estrictas, incluida la autenticación multifactor o multi-factor authentication (MFA) y el control de acceso basado en roles o role-based access control (RBAC), para restringir el acceso a los datos sólo al personal autorizado.

Cumplimiento reglamentario y certificaciones de seguridad en soluciones de datos

La seguridad no sólo es una cuestión de buenas prácticas, sino de obligatorio cumplimiento. Las instituciones financieras deben asegurarse de que su proveedor de enriquecimiento de datos transaccionales cumple la normativa del sector y posee las certificaciones pertinentes, entre ellas:

Cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Garantiza que los datos financieros de los clientes se tratan de forma responsable y transparente

Certificación ISO 27001 de Seguridad de Datos Financieros
Una norma reconocida mundialmente para los sistemas de gestión de la seguridad de la información (SGSI), que demuestra el compromiso del proveedor con las mejores prácticas de seguridad.

Cumplimiento en materia de residencia y soberanía de los datos
Los proveedores deben aclarar dónde se almacenan los datos de las transacciones enriquecidas y garantizar el cumplimiento de las leyes locales de protección de datos, sobre todo en las transacciones transfronterizas.

Distintivo ISO 27001 que certifica el compromiso de Snowdrop con la seguridad y el cumplimiento normativo
Insignia que demuestra que Snowdrop cuenta con la certificación ISO 27001, que garantiza su compromiso con la seguridad.

Cómo reducir los riesgos al seleccionar una solución de datos transaccionales

Para protegerse contra posibles vulnerabilidades, los bancos y las empresas de tecnología financiera también deben evaluar los protocolos de gestión de riesgos de un proveedor. Los elementos clave incluyen:

  • Auditorías periódicas de seguridad para el tratamiento de datos de transacciones: Se deben realizar con frecuencia evaluaciones de seguridad independientes, pruebas de intrusión y análisis de vulnerabilidades.
  • Plan de Respuesta a Incidentes para la Vulneración de Datos Transaccionales: Debe existir una estrategia de respuesta bien documentada y probada para gestionar eficazmente cualquier violación de la seguridad.
  • Acuerdos de nivel de servicio (SLA) sobre seguridad de los datos: Unos SLA claramente definidos deben describir los compromisos de seguridad, las cláusulas de disponibilidad y los procedimientos de notificación de violación de datos.
  • Transparencia en el tratamiento de los datos de las transacciones enriquecidas: El proveedor debe ofrecer una documentación clara sobre cómo se procesan, almacenan y protegen los datos de las transacciones, garantizando una visibilidad total de los protocolos de seguridad.

Aspectos clave al trabajar con plataformas de datos transaccionales

No todos los proveedores de enriquecimiento de transacciones cumplen las normas de seguridad y conformidad necesarias. Las principales señales de alerta incluyen:

  • Falta de transparencia en las políticas de seguridad y en las prácticas de tratamiento de los datos de las transacciones.
  • Ausencia de certificaciones estándar del sector o medidas de cumplimiento anticuadas.
  • Historial deficiente en materia de incidentes de seguridad o vulnerabilidades no resueltas en relación con los datos financieros.
  • Autenticación de clientes y mecanismos de control de acceso débiles.

¿Por qué Snowdrop es tu partner de datos enriquecidos?

Snowdrop Solutions es un socio de confianza de Google, que ayuda a las instituciones financieras a enriquecer sus datos de transacciones de forma segura y eficiente. Utilizamos un cifrado avanzado, prevención del fraude basada en IA y sólidos controles de acceso para mantener tus datos seguros en todo momento. Nuestro cumplimiento de las normas GDPR e ISO 27001 garantiza que los bancos y las empresas de tecnología financiera puedan cumplir los requisitos normativos al tiempo que fortalecen la confianza de los clientes en sus servicios.

Con una gestión transparente de los datos, frecuentes auditorías de seguridad y unos SLA claramente definidos, Snowdrop se compromete a reducir los riesgos y a proporcionar una solución de enriquecimiento fiable, escalable y segura. Al colaborar con Snowdrop, las instituciones financieras pueden enriquecer sus datos de transacciones con confianza, sin comprometer la seguridad ni el cumplimiento de las normas.