November 7, 2025

Cómo pueden utilizar los bancos la geolocalización de las transacciones

Como pueden los bancos usar la geolocalizacíon de las transacciones

6 minutes

A medida que la banca digital sigue evolucionando, un elemento clave está dando forma al futuro de las experiencias de los clientes, la prevención del fraude y los servicios financieros personalizados: los datos de localización de las transacciones. Al integrar datos precisos de geolocalización en los sistemas bancarios, las instituciones financieras pueden ofrecer más claridad, seguridad y vinculación con sus clientes.

¿Qué es la Geolocalización de Transacciones?

La geolocalización de transacciones se refiere a las coordenadas geográficas concretas vinculadas a una transacción financiera. Cuando un usuario realiza una compra en una tienda, la ubicación exacta del comerciante aparece en los detalles de su transacción, lo que le permite ver dónde gastó su dinero inmediatamente.

Aprovechando el enriquecimiento de los datos transaccionales, los bancos pueden transformar los datos brutos de las transacciones en información clara, estructurada y fácil de usar. En lugar de nombres de comercios confusos, los datos de transacciones enriquecidos proporcionan detalles como la ubicación exacta de una compra en un mapa, la estandarización del nombre del comercio, el etiquetado de categorías e incluso datos de contacto relevantes. Este nivel de claridad aumenta la transparencia, reduce las reclamaciones, mejora la detección del fraude y ayuda a los clientes a comprender mejor sus hábitos de gasto, lo que en última instancia conduce a una experiencia bancaria digital más fluida.

Localización de transacciones para aplicaciones bancarias digitales
Añadiendo datos de geolocalización, puedes mostrar información como un mapa con el punto geográfico donde se realizó la compra, las horas de mayor afluencia de ese comercio, e incluso la vista de la calle.

Cómo se beneficia la banca digital de la geolocalización

1. Mejora la experiencia del usuario con transacciones más claras

Una de las frustraciones más comunes de los usuarios de la banca digital son las transacciones poco claras o irreconocibles en sus extractos bancarios. Por ejemplo, una compra en “ST*COFFEE G13” dice poco a los usuarios, mientras que “Starbucks, Oxford Street, Londres” aporta claridad al instante. Al enriquecer los datos de las transacciones con ubicaciones exactas, los bancos pueden eliminar la confusión, reducir las reclamaciones y aumentar la confianza del usuario en las plataformas bancarias digitales.

2. Detección del fraude y seguridad

La geolocalización desempeña un papel crucial en la identificación de transacciones fraudulentas. Si una transacción se produce en un lugar que se desvía significativamente de las pautas de gasto habituales del usuario -como una compra en un país distinto mientras el dispositivo móvil del titular de la tarjeta se detecta en otro lugar-, los bancos pueden activar alertas en tiempo real o medidas de autenticación para evitar el fraude. Mediante la correlación de las ubicaciones de las transacciones con las ubicaciones de los dispositivos, los bancos pueden mejorar la seguridad sin comprometer la experiencia del usuario.

3. Servicios financieros personalizados y ofertas a medida

Con datos concretos sobre la ubicación de las transacciones, los bancos pueden ir más allá de los servicios financieros tradicionales y ofrecer información personalizada y geolocalizada. Por ejemplo, si un cliente visita con frecuencia las cafeterías de una zona concreta, su aplicación bancaria podría ofrecerle ofertas relevantes o incentivos de devolución de dinero de los comercios locales. Este nivel de personalización ayuda a los bancos a fortalecer las relaciones con los clientes y fomentar el compromiso del usuario.

4. Información detallada sobre viajes y gastos

Para los viajeros frecuentes, la geolocalización de las transacciones puede facilitar la gestión financiera clasificando los gastos por regiones o comercios. Una aplicación bancaria digital podría reconocer automáticamente las transacciones realizadas en el extranjero, proporcionar la conversión de divisas en tiempo real o incluso ofrecer a los usuarios información relacionada con los viajes.

5. Comprobada reducción de costes para los bancos

Los bancos que utilizan la geolocalización de las transacciones también obtienen importantes beneficios operativos. Wirex, una plataforma líder en pagos digitales, redujo los costes operativos relacionados con la atención al cliente hasta en un 50% tras integrar datos de transacciones enriquecidos. Al proporcionar a los usuarios información más clara sobre la geolocalización, Wirex redujo al mínimo las consultas sobre reclamaciones y mejoró la satisfacción general del cliente. Simplemente identificar una transacción y mostrar el logotipo y la ubicación correctos resuelve un quebradero de cabeza para muchos consumidores, reduciendo la frustración y consolidando la confianza en la experiencia bancaria.

Vista detallada de una transacción en la aplicación móvil de Wirex
Detalle de una transacción en la aplicación móvil Wirex, mostrando la ubicación del comercio donde se realizó la compra

Casos de uso de los datos de geolocalización para bancos

La geolocalización de las transacciones abre un amplio abanico de posibilidades para que los bancos y las fintech mejoren sus servicios. He aquí algunas formas en que los bancos pueden utilizar la geolocalización:

ATM Locator

Los bancos pueden utilizar los datos de localización para ayudar a los usuarios a encontrar cajeros cercanos de forma rápida y eficaz, mejorando la accesibilidad a los servicios de efectivo.

Experiencias bancarias contextuales

Los bancos pueden utilizar el historial de transacciones y los datos geoespaciales para ofrecer ofertas personalizadas, como descuentos o cashbacks en comercios visitados con frecuencia. Estos incentivos específicos impulsan el interés del usuario, mejoran las valoraciones NPS (Net Promoter Score) y aumentan la actividad dentro de la aplicación.

Validación de inscripciones y registros

Utilizar la geolocalización para validar la identidad de un usuario durante su registro puede acelerar la creación de cuentas y mejorar la seguridad, reduciendo los riesgos de fraude.

Información sobre establecimientos, y planificación de presupuestos

Los clientes pueden ver dónde han gastado su dinero, con las transacciones asignadas a las ubicaciones de los comercios. Los informes de gastos categorizados en función de la ubicación ayudan a los usuarios a realizar un seguimiento más eficaz de los gastos y a tomar decisiones financieras con conocimiento de causa.

El futuro de los datos de localización en la banca digital

A medida que las instituciones financieras sigan invirtiendo en la transformación digital, los datos de localización se convertirán en un componente esencial de los servicios bancarios de la nueva generación. Desde la mejora de la experiencia del cliente y el aumento de la transparencia hasta una mayor seguridad y la personalización de las ofertas financieras, los datos de localización de las transacciones están llamados a redefinir la forma en que los bancos interactúan con sus usuarios.

Aprovechando la tecnología de geolocalización, los bancos digitales pueden diferenciarse en un entorno competitivo al mismo tiempo que ofrecen soluciones financieras seguras, fáciles de usar y basadas en datos.

Datos fiables de geolocalización de transacciones con Snowdrop Solutions

Snowdrop Solutions está a la vanguardia del enriquecimiento de datos de transacciones, proporcionando a bancos y empresas de tecnología financiera acceso a datos de localización verificados y en tiempo real. A través de nuestra asociación con Google Maps Platform, garantizamos datos precisos de los comercios, una categorización clara de las transacciones y una mayor capacidad de detección del fraude. Nuestra tecnología permite a las instituciones financieras ofrecer experiencias de usuario fluidas, reducir los costes operativos y crear nuevas oportunidades de ingresos a través de datos basados en la ubicación.